OFFICIUM LEX GUATEMALA
  • ¡Hola!
  • ¿Nosotros?
  • Qué hacemos y cómo
  • El Equipo
  • Sin fronteras
  • Imágenes
  • Noticias
  • Contacto/Cita virtual

Nuevos servicios de Relocation y Migración

17/7/2019

0 Comentarios

 
La señora Annie Cohen se incorpora al equipo de expertos de Officium Lex Guatemala para coordinar el área de "Relocation y Migración". 

Con esta incorporación, ponemos a disposición de nuestros clientes en el extranjero la experiencia y altos estándares de servicios de la señora Cohen para, con la permanente comunicación y cooperación de los administradores, encargados o representantes de las empresas así como de los involucrados en el traslado, poder proceder con la valuación y análisis de cada caso, no solamente para los efectos de visas, sino de los traslados y mudanzas internacionales tanto a nivel personal como empresarial, procurando la búsqueda de propiedades industriales, corporativas, comerciales o residenciales, hospedaje inicial, envío de documentación, vuelos aéreos, búsqueda de colegios o universidades, etc.
0 Comentarios

Se reglamenta el contrato de trabajo por tiempo parcial

2/7/2019

0 Comentarios

 
Imagen
NUEVO ACUERDO GUBERNATIVO REGLAMENTA EL CONTRATO DE TRABAJO DE TIEMPO PARCIAL

El 27 de junio del presente año, se publicó en el Diario de Centroamérica el Acuerdo Gubernativo 89-2019, que viene a resolver una antigua y legítima aspiración de los patronos: el contrato de trabajo de tiempo parcial.

La legislación vigente hasta la fecha, obligaba a los empleadores a pagar, por lo menos, el salario mínimo a aquellos trabajadores que acudieran a laborar en jornadas inferiores a las contempladas en el Código de trabajo: 8 horas diarias para la jornada diurna, 7 para la jornada mixta y 6 para la jornada nocturna.

Esto planteaba un problema con algunos trabajadores -personal de limpieza, p. ej.- que acuden a laborar por períodos menores a quienes, la práctica habitual era que  el patrono, de acuerdo con el trabajador, pagaba en forma proporcional al tiempo laborado, pero los tribunales obligaban a completar el salario al mínimo legal, toda vez que éste es una garantía irrenunciable del trabajador, naturalmente que el impacto en el monto de las indemnizaciones resultaba mayúsculo.

Esta preocupación se empezó a resolver el 20 de junio del año 2018, cuando se publicó en el Diario de Centroamérica, el Instrumento de Ratificación del Convenio 175 de la Organización Internacional del Trabajo Sobre el Trabajo a Tiempo Parcial, adoptado por la Conferencia Internacional de la Organización Internacional del Trabajo el 24 de junio de 1994. Veinticinco años debimos esperar para resolver este problema.

Con este Acuerdo Gubernativo, que reglamenta el Convenio 175 de la OIT en Guatemala, el empleador puede ya contratar en jornadas de trabajo menores a las establecidas y el pago del salario se hará por hora, no inferior al mínimo aprobado legalmente, respetándose las otras prestaciones laborales como el Bono 14, las vacaciones y el Aguinaldo, las cuales se pagarán guardando también las proporciones.

No está demás recordar que, es imperativo contar con un contrato de trabajo escrito, firmado por el trabajador y el patrono en que conste el carácter de trabajo de tiempo parcial; documento que, conforme la ley, se extiende por triplicado y se inscribe en el Ministerio de Trabajo, con el cual se prueba, en caso de conflicto, los términos de la contratación.

En Officium Lex Guatemala, proveemos asesoría legal integral que cubre los requerimientos de las empresas, también en el área laboral. Si tiene dudas o consultas puede escribirnos a info@officiumlex.law

Puede descargar gratuitamente y en forma segura el Acuerdo Gubernativo, aquí.
0 Comentarios

La Ley de Fortalecimiento al Emprendimiento

9/4/2019

0 Comentarios

 
Con la publicación del Decreto número 20-2018 del Congreso de la República, se establece el marco legal para el desarrollo de la actividad emprendedora, tanto regulando las acciones estatales, como modificando el Código de Comercio creando la figura de Sociedad de Emprendimiento, cuyas características pueden encontrar en un breve análisis que hacemos, para ello basta hacer click en el siguiente botón, donde también tendrán la posibilidad de descargar el Decreto del Congreso.
Sociedad de Emprendimiento
Posteriormente, el Ministerio de Economía publicó el Reglamento número 49-2019 de la Ley de Fortalecimiento  al Emprendimiento, constituyéndose ya una primera normativa para el desarrollo de la nueva figura societaria a la cual podrán acogerse los emprendedores. Los comentarios a dicho reglamento fueron remitidos a todos los suscriptores de nuestro boletín. Si desea estar actualizado con las novedades legales de nuestro país, le invitamos a suscribirse en el siguiente botón
Reciba nuestro boletín
0 Comentarios

Traspaso Electrónico de Vehículos

25/1/2019

0 Comentarios

 
Con los nuevos procedimientos electrónicos implementados por la Superintendencia de Administración Tributaria, para efectuar el traspaso electrónico basta acudir a un notario habilitado por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y efectuar el procedimiento que detallamos en el link proporcionado más adelante. En Officium Lex Guatemala tenemos dos notarios autorizados para efectuar el procedimiento digital.

Se requiere la presencia simultánea del vendedor del vehículo, del comprador y del notario habilitado, así como la entrega del título del Registro Fiscal de Vehículos (conocido popularmente como “certificado de propiedad”) y de la tarjeta de circulación, ambos documentos deben ser los originales y a nombre del vendedor, los que serán retenidos por el notario para ser entregados a SAT.
Aconsejamos verificar previamente que el vendedor y el comprador no tengan omisos o incumplimientos tributarios, pues en tal caso el sistema de la SAT  bloquea la operación; asimismo establecer que el vehículo haya pagado el impuesto de circulación del año y no tenga multas de tránsito pendientes de pago.
Officium Lex Guatemala hace gratuitamente la verificación preliminar de omisos tributarios así como la existencia de multas en las siguientes municipalidades: Guatemala, Mixco, Villa Nueva, Santa Catarina Pinula, Palencia, San Lucas Sacatepéquez y los registros de la Policía Nacional Civil (PNC).
Establecida la solvencia del vehículo, del propietario y del comprador, el notario habilitado solicita el Documento Personal de Identificación (DPI), que pasa por nuestro lector de chip  para confirmar la identidad de los comparecientes y realiza  el pago en línea del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que varía en función del año del vehículo, luego el pago de la impresión de la nueva tarjeta de circulación y del nuevo título de propiedad, los cuales ya se emitirán a nombre del comprador, también paga la gestión electrónica, todos lo cual suma ciento ochenta quetzales (Q. 180.00), excluyendo el IVA del vehículo.
Realizados los pagos en línea, el notario habilitado procede a registrar digitalmente las huellas del vendedor y el comprador y luego autoriza la operación con su propia huella digital ya registrada en el sistema de SAT. Asimismo imprime para su firma el Anexo de Certificado, que el sistema de SAT genera con la información suministrada y legaliza las firmas.
Finalmente se imprimen los documentos  consistentes en tarjeta de circulación y título del Registro Fiscal de Vehículos a nombre del comprador y estampa su firma electrónica (autorizada previamente como requisito para estar habilitado) en el documento que registra la operación electrónica que debe ser entregado por el notario  en la SAT.
El comprador puede solicitar que las imágenes de los documentos impresos le sean remitidos a su correo electrónico para archivo e impresión posterior en caso de extravío.


Imagen
0 Comentarios
Siguiente>>

    Sergio a. Marin

    Abogado y Notario. Director de Officium Lex Guatemala.

    Archives

    March 2022
    January 2022
    March 2021
    December 2020
    May 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    April 2019
    January 2019

    Categories

    All

    RSS Feed

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por SiteGround
  • ¡Hola!
  • ¿Nosotros?
  • Qué hacemos y cómo
  • El Equipo
  • Sin fronteras
  • Imágenes
  • Noticias
  • Contacto/Cita virtual